El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones lanzó seis convocatorias dirigidas al sector audiovisual colombiano, con una inversión de $39.167 millones y más de $3.500 millones para procesos de formación.

La inversión total de MinTic será de $106.838 mil millones en 2023 para este sector.
El objetivo es fortalecer, dinamizar y posicionar la industria audiovisual y la televisión pública colombiana.
De acuerdo con la ministra de las TIC, Sandra Urrutia, “con la inversión en la TV pública y en la industria audiovisual, el Gobierno del cambio busca visibilizar y documentar las historias de las regiones. Las convocatorias están especialmente dirigidas a quienes por décadas han vivido las voces, historias y culturas de las regiones de Colombia y buscan documentar la realidad invisibilizada”.
Con esta iniciativa se generará más de 1.291 contenidos para aportar a las parrillas de los canales públicos.
Si te apasiona la industria audiovisual, esta convocatoria es para ti:
Abre Cámara: Propuestas que desarrollen contenidos audiovisuales de interés público y cultural. Se destinaron $25.600 millones para financiar como mínimo 80 proyectos audiovisuales. Abrió el 8 de marzo y cerrará, de acuerdo a la categoría, entre el 21 y 23 de marzo.
Historias del Cambio: Propuestas para la compra de derechos de emisión de cortos de ficción, que serán emitidos en las parrillas digitales de los operadores públicos. Cuenta con un proceso de formación y tiene una inversión de $4.200 millones con los cuales se financiarán 300 contenidos audiovisuales. Abre en mayo.
Jóvenes que transforman: Dirigida a los jóvenes entre 18 y 28 años. Cuenta con un proceso de formación audiovisual en las universidades de 10 regiones seleccionadas. Tiene una inversión de $2.625 millones, se comprarán los derechos de 750 contenidos audiovisuales. Abre en abril.
Territorios al aire: Dirigida a la radio comunitaria. Su objetivo es brindar un proceso de formación, que será realizado por el Ministerio de Cultura, y presentar a concurso proyectos sonoros convergentes. Se destinaron $2.942 millones y se espera financiar hasta 100 contenidos sonoros. Abre en mayo.
Relatos en serie rural: Dirigida a las personas de las zonas rurales para que cuenten sus historias, plasmar sus costumbres y enriquecer las pantallas con contenidos sobre su cultura. Se destinaron $300 millones con los cuales se van a financiar 10 contenidos para pantallas. Abre en junio.
Inclusión en la televisión pública: Dirigida para los operadores públicos regionales. Busca incentivar la realización de nuevos contenidos con enfoque incluyente para potenciar la TV pública y las audiencias regionales. Se invertirán $3.500 millones para la realización de 51 contenidos y abrirá en junio.
Con estos procesos, el Ministerio TIC busca generar contenido de calidad, apoyando el talento local con una televisión que permita conectar a Colombia, a su gente y con su gente.
Si tienes dudas de la convocatoria, ingresa al siguiente enlace //bit.ly/3J2p30W este miércoles 15 de marzo a partir de las 10 de la mañana.
