El nuevo ministro designado de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, y el presidente Gustavo Petro trataron de enviar un mensaje de alivio para el mercado este jueves, ya que el peso, los bonos y la bolsa de valores cayeron tras la sorpresiva destitución de 7 ministros de su gabinete inicial.
Petro nombró a Ricardo Bonilla para el puesto de ministro luego de prescindir de los servicios de José Antonio Ocampo. Desde entonces el peso colombiano cerró el jueves con una baja del 2,87%, a 4.656 por dólar, su nivel más bajo en un mes.
“Por supuesto que mantendremos la regla fiscal”, dijo Bonilla, refiriéndose a una medida de 2011 que impone restricciones de política para bloquear el deterioro de las finanzas públicas.
El déficit fiscal y el déficit de cuenta corriente deben seguir reduciéndose, agregó, para que el país tenga más autonomía financiera.
“Con Ricardo Bonilla logramos superávit fiscal” escribió Petro en su cuenta de Twitter, y agregó que el banco central seguirá siendo independiente.
Ocampo, quien permanecerá en el cargo hasta el 1 de mayo, representará al gobierno en la reunión de la junta que se llevará a cabo el viernes, donde el mercado está dividido sobre si los funcionarios mantendrán o aumentarán la tasa de interés.
Bonilla dijo que esperaba una retención.
Frente a estas designaciones varios personajes públicos respondieron con una negativa, así lo dio a entender el expresidente colombiano Juan Manuel Santos quién dijo que Colombia se hundió entre “mucha incertidumbre. Si usted cambia contantemente a los ministros, no hay continuidad y no se avanza”, señaló.
También hubo pronunciamiento desde fuera del país “Petro llegó al poder prometiendo un cambio y pondrá en su lugar a personas que siente que no dudarán en impulsar sus reformas e ideas”, dijo Juan Pérez, director de operaciones de Monex USA en Washington.