El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anunció que los peajes que administra la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (Invias) no subirán de precio en 2023.
Cada año, las tarifas de los peajes aumentan según el dato de inflación suministrado por el Dane. Para este año, los montos deberían subir 13,12%, según el IPC de 2022.
El jefe de la cartera de transporte dijo en Blu Radio que la medida aplicará únicamente para los peajes nacionales, ya que las tarifas de los departamentales las definen las administraciones locales.
El ministro Reyes agregó que la decisión se tomó por orden del presidente Gustavo Petro y aclaró que, actualmente, la ANI tiene 113 peajes y hay 20 en camino de las 29 concesiones que avanzan en Colombia, mientras que el Invias tiene 30 casetas.
“Aclaro que hay unos peajes departamentales, por ejemplo, el de la vía a Sibaté, que está a cargo de la Gobernación de Cundinamarca; hablo de peajes nacionales”, dijo el ministro.
Según explica la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) con el pago de los peajes “se asegura el mantenimiento, la rehabilitación y operación del corredor vial”, es decir que lo que paga termina invertido en las carreteras por las que transita, es por ello, en parte, por lo que no es sencillo tener una tarifa estándar.
Quejas de los usuarios
Varios usuarios en redes sociales han reportado que en diferentes cabinas de cobro de peaje se están presentando alzas. Por esto es importante recordar que el decreto del Gobierno solo aplica para los pajes que son administrados por el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Los peajes departamentales sí podrán realizar un alza en su precio acorde al dato de inflación de 2022, que fue de 13,12 %, de acuerdo con el Dane.
De acuerdo con el decreto 050 del 15 de enero, la medida de no incrementar el precio de los peajes irá hasta el 31 de diciembre del 2023.
El peaje más caro de Colombia
Transportadores y conductores que se movilizan por el túnel de Occidente en Antioquia, reportaron que luego del incremento de las tarifas de peajes en el país el de Aburrá pasó de $18.100 a $26.800 para carros particulares, convirtiéndose en el más costoso de Colombia. Allí mismo los buses, busetas y microbuses deberán pagar $33.100, mientras que el costo para una tractomula es de $115.000.