Once países latinoamericanos lanzan una “alianza” contra la inflación

Once países latinoamericanos, económicamente entre los más grandes y en su mayoría con gobiernos de izquierda, han anunciado la creación de una estructura para reducir las barreras aduaneras y logísticas con el fin de bajar los precios.

Los presidentes de 11 países latinoamericanos, incluidas las principales economías de la región – Brasil, México, Argentina, Chile y Colombia – anunciaron el 5 de abril la creación de la “Alianza de Países de América Latina y el Caribe contra la Inflación”.

El acuerdo fue anunciado por el gobierno mexicano después de una reunión por videoconferencia de jefes de Estado, la gran mayoría de los cuales son de izquierda.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, invitó a sus colegas a una reunión en Cancún el 6 y 7 de mayo. Esta nueva alianza también incluye a Belice, Bolivia, Cuba, Honduras, Venezuela y San Vicente y las Granadinas.

El propósito de esta organización es facilitar el comercio de alimentos, productos básicos y bienes intermedios mediante la eliminación de “barreras, aranceles, medidas sanitarias”. La declaración afirma que la prioridad es reducir “el costo de estos productos para la población más pobre y vulnerable”.

Este grupo podrá elaborar un plan de acción para implementar medidas antiinflacionarias “dentro de un período de tiempo razonable”. En logística, el grupo hará recomendaciones para facilitar el tránsito de productos a través de puertos y fronteras, y el intercambio de tecnología para promover la productividad agrícola.

Sin embargo, los firmantes dicen estar “conscientes” de los acuerdos comerciales firmados por cada país o de su compromiso con otros mecanismos de cooperación e integración económica. Brasil y Argentina ya son miembros del Mercosur junto con Uruguay y Paraguay, mientras que México es signatario de un acuerdo de libre comercio que lo vincula con Estados Unidos y Canadá.

Etiquetas

Compartir en:

Notas relacionadas
Ir al contenido asd