Tamer Ramadan, miembro de la delegación de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja señaló que, “el número de muertos es enorme y alrededor de 10.000 están desaparecidos”.
El Gobierno de Colombia lamenta la tragedia que sufre Libia debido al paso de la tormenta Daniel, que como resultado de las lluvias torrenciales ha ocasionado inundaciones, arrasando a su paso con pueblos completos y dejando miles de personas fallecidas y desaparecidas. pic.twitter.com/wtBKcnf8S3
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) September 12, 2023
Cerca de 2.000 personas han muerto y 10.000 más se encontrarían desaparecidas luego de que la tormenta Daniel tocara suelo al noreste de Libia. La magnitud de la emergencia habría generado que dos represas colapsaron e inundaran diferentes asentamientos de la nación africana.
“El número de muertos es enorme y alrededor de 10.000 están desaparecidos”, señaló Tamer Ramadan, jefe de la Delegación de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) en Libia, a través de una conferencia de prensa llevada a cabo en Ginebra.
In the aftermath of #StormDaniel in east Libya, UNICEF is gearing up to respond to the needs of families and children.@UnicefLibya is mobilizing essential items, including hygiene kits, medical supplies and clothing for children. pic.twitter.com/YjuZmF1gCg
— UNICEF (@UNICEF) September 11, 2023
Se pudo conocer por parte de Othman Abduljalil, ministro de Salud del Gobierno que, en la población oriental de Derna, hay unas 6.000 personas desaparecidas. Asimismo, Abduljalil estuvo el pasado martes recorriendo la población y la describió como una “ciudad fantasma”.
“La situación es catastrófica. Hay cuerpos tirados en muchos lugares”, agregó el ministro a un medio de comunicación local.
Tras lo sucedido, la Cancillería de Colombia emitió un comunicado en el que acentúan lo sucedido y emiten mensajes de respaldo a la nación afectada. “El Gobierno de Colombia lamenta la tragedia que sufre Libia debido al paso de la tormenta Daniel, que como resultado de las lluvias torrenciales ha ocasionado inundaciones, arrasando a su paso con pueblos completos y dejando miles de personas fallecidas y desaparecidas.”, señaló la Cancillería.
El organismo de las Naciones Unidas (UNICEF) confirmó a través de redes sociales que ya se encuentran evaluando la magnitud de la emergencia para proceder a llevar a cabo labores de rescate, movilización de artículos esenciales, suministros médicos y kits de higiene.