La población migrante continúa siendo víctima de trata de personas y trabajos forzados.
¡Alerta 🚨 migratoria en Cúcuta y Tapón del Darién! La @PGN_COL exige acciones contundentes por parte del Estado para proteger a los migrantes. #CrisisMigratoria #EsNoticia https://t.co/paX2L1Ek7I pic.twitter.com/mAns3kwszZ
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) June 4, 2023
Tras el encuentro de la Procuraduría General de la Nación con entidades nacionales, gobernaciones y alcaldías encargadas de llevar a cabo la recepción de la crisis migratoria en Antioquia, Chocó y Norte de Santander, se conoció que, la expansión de migrantes en vías hacia Centroamérica y Estados Unidos se ve fragmentada debido a las políticas de medidas a través de la insuficiencia y contención de la problemática.
En el encuentro, cerca de 48 recomendaciones fundamentales fueron tocadas con el objetivo de conocer la presencia de miembros estatales en diferentes territorios a nivel nacional.
“No hay Estado en esas regiones y todos tenemos la obligación de colocar allí la institucionalidad de manera permanente. Necesitamos encontrar soluciones reales a esta crisis que persiste y se agrava cada día”, señaló la procuradora Margarita Cabello Blanco.
Trata de personas, trabajos forzados, explotación sexual infantil y estafas, son los grandes flagelos que preocupan al Ministerio Público con base a las actividades recepcionadas por la totalidad de grupos de migrantes que se posan a lo largo del país.
Adicionalmente, se conoció la creación de instancias administrativas en Antioquia y Chocó que, darán paso a diferentes modelos de apoyo y bienestar para la miitgación de aquellas labores no fundamentadas para la población.