En una mesa de trabajo donde participaron la Alcaldía, la Secretaría de Salud, autoridades ambientales, comunidad, la personería y empresarios avícolas, se desarrolló una conversación sobre el tema de la proliferación de moscas y malos olores en algunos barrios de Floridablanca.
La personera de Floridablanca, María Margarita Serrano, dijo que las empresas que están generando contaminación de moscas en los barrios Baviera, González Chaparro, La Paz, entre otros ubicado cerca a la calle 200, tendrían que reubicarse porque no tienen la autorización requerida para operar en una zona urbana.
“La Secretaría de Planeación, por ejemplo, informó que para el sector no se puede tener empresas agroindustriales. Eso significa que estas empresas que tienen galpones de pollos tienen que salir de este sector. Varias empresas de este tipo nos informan que ellos en vista de la presión de la comunidad y de lo que está sucediendo, ya van a empezar paulatinamente a ir cerrando la producción de pollos en cada uno de los galpones que tienen en esa zona de Floridablanca”, explicó Serrano.
Recordemos que el pasado 3 de marzo, aproximadamente 14 barrios salieron a protestar por la proliferación de moscas. Tras las manifestaciones, se logró un acuerdo con las empresas que tienen galpones desde hace más de 20 o 30 años para que se reubiquen.
“Esas empresas llevan ubicadas allí más de 30 años. Eso significa que hace más de 30 años no existía el anillo vial, hace más de 30 años no estaba el urbanismo que está hoy en día en este sector. No estaban los barrios, no estaban los edificios. Era una zona rural donde esas empresas podían trabajar en ese entonces, por eso tenían ahí sus producciones”, explicó la personera.
Las empresas Avícolas se comprometieron a desacelerar su producción y desmontar paulatinamente los galpones con el fin de trasladarse a un mejor lugar y darle pronta solución a la problemática que afecta actualmente a más de 5 mil personas aproximadamente.