Habitantes de Barrancabermeja se encuentran preocupados tras el aumento de los hechos de violencia que dejan 23 muertos y varios heridos, la gran mayoría perpetrados en atentados sicariales. En el último año se han presentado más de 170 homicidios en el distrito y en la región del Magdalena Medio.
Debido a esto, diferentes sectores del puerto petrolero se han unido para enviar una solicitud al Gobierno Nacional y crea una mesa de diálogo de paz regional con grupos armados, bandas criminales y bandas dedicadas al narcotráfico.
La personera del pueblo, la abogada Gina Marcela Romo Silva afirmó que “Nos cansamos de los violentos, no más muertes, no más vidas perdidas de jóvenes en medio de una guerra sin control en la ciudad. Pedimos a las autoridades mano dura contra los grupos armados ilegales. Junto con la iglesia pedimos un diálogo regional de paz” sentenció.

Por su parte el obispo de Barrancabermeja, monseñor Ovidio Giraldo Velázquez, compartió una invitación a través de un mensaje por la página oficial de Facebook de la diocesis “una mesa de trabajo por el respeto y promoción de la vida que se ha ido generado en la ciudad de Barrancabermeja, hemos organizado para este viernes un encuentro espiritual en la polideportiva del primero de mayo de 5:00 p.m. a 6:00 p.m., es un llamamiento para que aboguemos por el respeto y el derecho a la vida, y que allí, desde la oración desde el clamor al Dios de la vida, roguemos precisamente por el don tan estimado de la paz, de la reconciliación… porque toda vida humana es sagrada todos estamos llamados a respetar”. Manifestó.
Además, añadió que “No es fácil, son escenarios complejos los que vivimos, por lo tanto, los invito a que pensemos en la reconciliación, la paz, el diálogo, la búsqueda de la unidad nacional, la concertación y a revivir el interés por el bien común que nos hace patria. Una sola nación, nación es lo que nos constituye pertenecientes a un ente político, municipio, departamento, corregimiento”.
La Alcaldía de Barrancabermeja también se pronunció a través de el secretario del interior, Luis Manuel Toro “Hay una nueva propuesta y es poder instalar una mesa de diálogo con los actores de violencia. Lo que pretendemos es que frenen el derramamiento de sangre. Tenemos que sentarnos con las diferentes organizaciones y si es necesario con grupos violentos que operan en Barrancabermeja, lo vamos a hacer”, señaló.
Según la Organización de los Derechos Humanos, la ola de violencia actual en el Magdalena Medio, al parecer se debe al resultado de las guerras por el control del Narcotráfico en la zona.
Por último, el mandatario Alfonso Eljach, alcalde del distrito especial de Barrancabermeja, manifestó su preocupación por los constantes hechos de violencia “Estamos junto con la Policía realizando constantemente operativos y capturad contra las bandas criminales que quieren seguir generado temor en la ciudad. No vamos a permitir que eso siga pasando”, afirmó el mandatario.