Este martes la Cancillería generó polémica tras conocerse el código de vestuario que implementará en su sede y en eventos a los que sus funcionarios deban asistir.
“El Código del buen vestir”, es una cartilla virtual que fue difundida entre los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y en el que se explica cómo deben lucir los hombres y las mujeres si se tiene “agenda formal de negocios” o “encuentro casual de negocios”, ocasiones que también son detalladas en el documento.
La cartilla contiene 16 páginas y explica qué prendas se pueden usar de lunes a viernes, cuáles pueden ser usadas ocasionalmente los viernes, qué tipo de telas buscar a la hora de comprar o mandar a hacer trajes; accesorios y maquillaje para el que también hacen recomendaciones: debe ser discreto y natural “sin tonalidades muy fuertes”. Además, también se recomienda “conservar un peinado sencillo, usar en las uñas colores discretos y evitar llevarlas demasiado largas”.
Lo más criticado ha sido el extracto de “no usar jeans ni pantalones con rotos, con apliques, desteñidos o descaderados. Ni tenis”.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores promueve los intereses nacionales en el exterior, es nuestro deber proyectar una imagen seria, profesional y acorde con la misión, visión y los objetivos institucionales, por estar razón la presentación personal no puede estar acompañado de ropa informal (como los tenis) en las instalaciones del Ministerio”, se consignó en la cartilla.