En un trabajo articulado entre el Grupo Operativo de la Secretaría de Hacienda Departamental y la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) se logró la incautación de 9100 productos ilegales de cervezas, cigarrillos y licores, avaluados en más de 90 millones de pesos.
En los operativos, las autoridades verificaron que la estampilla de bebidas alcohólicas y cigarrillos que se comercializan en los establecimientos sea legal y no esté adulterada o de contrabando.
Según la Secretaría de Hacienda Departamental “en lo corrido del año se han visitado 1018 locales comerciales en 18 municipios de Santander como son: Charta, Concepción, El Playón, El Páramo, Pinchote, San Gil, San José de Miranda, Suaita, Charalá, Coromoro, Aratoca, Barbosa, Güepsa, Mogotes, Oiba, Onzaga, San Joaquín y el área metropolitana de Bucaramanga.
Durante los diferentes procedimientos se cerraron 15 establecimientos por irregularidades en la comercialización de los productos que en su mayoría fueron clasificados de la siguiente manera:
- Elementos secos como tapas, sellos y etiquetas 37%
- Cigarrillo extranjero 27%
- Licor nacional 22%
- Tabaco 5%
- Licor extranjero con 5%
- Cerveza extranjera 4%.
Félix Eduardo Ramírez Restrepo, secretario de Hacienda de Santander, envió un mensaje para que los santandereanos verifiquen las etiquetas de los productos que compran. “Desde la Secretaría de Hacienda invitamos a todos los ciudadanos a que compren en establecimientos autorizados, que revisen los sellos de seguridad, las botellas y etiquetas de los productos que consuman. Seguiremos cuidando las finanzas del departamento para asegurar el bienestar de la población santandereana”.
Si usted quiere denunciar lugares donde se comercializa licor adulterado o de contrabando, lo puede hacer a través de la línea 159 anticontrabando o al correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co. También pueden denunciar de manera electrónica a través de la aplicación ‘Syctrace’.