Tendrán que pagar una pena de 84 meses, los hombres que presentaron títulos falsos ante el Ministerio de Educación.
Los acusados, quienes habían obtenido aparentemente sus títulos de especializaciones en la Universidad Vega de Almeida de Brasil, fueron investigados a raíz de denuncias y pruebas que demostraron la veracidad dudosa de sus credenciales.
El Tribunal Superior de Bogotá comprobó la falsificación de documentos privados, enfatizando en que ellos habían presentado títulos inexistentes que solo eran cursos de formación de los cuales, los hombres no cumplieron en su totalidad las horas requeridas, conllevando a que los presuntos médicos cirujanos plásticos adulteraran sus títulos como profesionales ante el Ministerio de Educación de Colombia, esto para obtener firmas legales que permitieran tener credibilidad sobre su labor.
Este caso sacudió el sector médico sobre la integridad y la confianza en la profesión de la cirugía plástica. La obtención de estos títulos falsos, puso en riesgo a varias pacientes que accedieron a procedimientos estéticos, entre ellas Lorena Beltrán, así mismo, realizaron las denuncias por las cuales fueron investigados los cirujanos: Carlos Elías Sales Puccini, Francisco José Sales Puccini, Juan Pablo Robles Álvarez, Jorge Nempeque Domínguez, Ronald Ricardo Ramos Daza y Óscar Javier Sandoval Estupiñán.
#ATENCIÓN | Fiscalía logró la condena de seis médicos que convalidaron sus títulos de especialistas en cirugía plástica y estética, obtenidos en Brasil y que tenían información falsa. pic.twitter.com/xyFI1myB26
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) October 4, 2023
Como resultado de este proceso legal, el Tribunal Superior de Bogotá, confirmó que tendrán una pena de 7 años de prisión y consigo mismo, una multa de 200 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).
Este caso, destacó la importancia de una supervisión y regulación más rigurosas por parte de las autoridades pertinentes en el ámbito de la educación médica y la concesión de títulos. Garantizar que los profesionales tengan documentos auténticos para proteger a los pacientes. De esta forma, es de recordar que los cirujanos plásticos ya estaban siendo investigados desde el inicio del presente año.