En las últimas horas el presidente de Colombia, Gustavo Petro anunció a través de su cuenta oficial de Twitter que “La pobreza multidimensional ha caído a mínimos históricos, 12,9% nacional. 8,7% en cabeceras.
Según datos revelados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística Dane, el Índice de Pobreza Multidimensional para el año 2022 en Colombia se ubicó en 12.9%, la cifra más baja en los últimos nueve años.
Así mismo, la tasa de IPM en las cabeceras del país, descendió al registrarse en el 2022 en 8.7% comparado con el 2021 donde alcanzó el 11.5%.
Para el DANE “el #IPM es una medida de pobreza que, más allá de los ingresos, considera aspectos necesarios para tener un nivel de bienestar adecuado”.
En el estudio que desarrolla la entidad se tienen en cuenta cinco factores claves para su análisis como es: condiciones educativas del hogar, condiciones de la niñez y juventud, salud, trabajo y acceso a servicios públicos domiciliarios y condiciones de la vivienda.