El presidente tuiteó después de que el ex director de la asociación de ex miembros de las fuerzas de seguridad dijera que la clase haría todo lo posible para “defenestrarlo”.
La relación entre el presidente colombiano Gustavo Petro y el personal militar retirado ha alcanzado un nuevo punto bajo desde que el ex guerrillero se convirtió en el primer izquierdista en convertirse en presidente del país en agosto del año pasado. En su cuenta de Twitter, el presidente escribió el jueves:
“¿Por qué [los reservistas] conspiran para un golpe de Estado? Porque les aterroriza que terminemos con la impunidad”, escribió el presidente, un prolífico en la red de Elon Musk. “La verdad los intimida tanto que se desesperan”.
Petro estaba respondiendo a una entrevista con el coronel retirado John Marulanda en la estación de radio W. Nela, ex director de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia (Acore), en la que afirmó que, en Perú, “los reservistas tuvieron éxito en la defenestración de un presidente corrupto”.
Marulanda se refería al ex presidente peruano Pedro Castillo, cuyo intento de autogolpe en diciembre fracasó: intentó cerrar el Congreso, pero fue acusado y encarcelado el mismo día. Petro a menudo defiende al ex jefe de estado peruano, que permanece tras las rejas.
“Aquí haremos todo lo posible para defenestrar a un tipo que era guerrillero”, dijo Marulanda, lo que provocó la respuesta del presidente.
“¿Por qué conspiran para un golpe de estado ¿Porque les aterroriza que acabemos la impunidad? La verdad los acobarda tanto que van al desespero” dijo el presidente Petro en Twitter.
Desde el gobierno del expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), los militares han sido los grandes aliados del uribismo, grandes opositores al petrismo.