Canal TRO

Proyecto de ley contra el Fracking fue aprobado en plenaria del Senado

El proyecto de ley 114 de 2022, que prohíbe la exploración y producción de algunos yacimientos no convencionales y la utilización de la técnica de fractura miento hidráulico (fracking), avanzó sin problemas en su segundo debate en el Congreso. Según el Gobierno, esta iniciativa busca cuidar los recursos hídricos del país y la biodiversidad.

La ponente del proyecto, la senadora Esmeralda Hernández, del Pacto Histórico, aseguró que la decisión contribuye a la transición energética del país. Ante las críticas de algunos sectores por los posibles efectos fiscales de la aprobación, Hernández respondió que no habrá impactos negativos, ya que los recursos del fracking no están contemplados en el marco fiscal de corto y mediano plazo.

La plenaria negó una proposición de aplazamiento presentada por la senadora Yenny Rozo, del Centro Democrático. Así mismo, tumbó tres proposiciones de su compañera Paloma Valencia, que pedía eliminar los primeros tres artículos del proyecto. “Sin el fracking, Colombia se va a quedar sin gas y va a tener que importarlo, generando pérdida de empleos para los colombianos”, dijo Valencia.

En el debate también participaron las ministras de Ambiente y Minas, Susana Muhammad e Irene Vélez, respectivamente. Vélez dijo que el proyecto está respaldado por análisis técnicos, geológicos, jurídicos y fiscales. Agregó que Ecopetrol y la Agencia Nacional de Hidrocarburos enviaron los conceptos técnicos que demuestran que la propuesta no pone en riesgo la seguridad energética del país.

Etiquetas

Compartir en:

Notas relacionadas
Ir al contenido