Proyecto de vigilancia epidemiológica favorecerá mujeres migrantes que recorren la ruta del caminante

Esta iniciativa denominada “intervenciones sobre sobre vacunación Covid-19 y otras enfermedades infecciosas en población migrante en la frontera Colombo – venezolana”. Apoyada por: Charite De Berlín, La Universidad Industrial de Santander (UIS), y Gobierno Alemán a través de su agencia de Cooperación para el Desarrollo (BMZ); adelantan un plan de asistencia médica y también la implementación de la alerta temprana a los caminantes que transitan por los departamentos de Santander y Norte De Santander.

A esta iniciativa se suman el Instituto Nacional De Salud (INS), GIGA y Care Colombia; como mecanismo de “ intervenciones sobre vacunación COVID-19 y otras enfermedades infecciosas en población migrante en la frontera Colombo- Venezolana”, que busca desarrollar: un estudio de la respuesta inmunitaria a las vacunas para COVID-19  aplicadas en Colombia recientemente, así mismo la implementación de un sistema de alerta temprana para la detección de enfermedades endémicas y una prueba piloto de atención en sífilis en la población vulnerable, en especial migrantes y retornados.

En este estudio la UIS examinara los niveles de anticuerpos e inmunización ante el COVID- 19 de unas 40.000 personas, a través del banco de muestras y colectas activas de sangre, en 19 laboratorios a nivel nacional. En el caso de sífilis se brindará educación a las personas en las distintas rutas, para recibir el tratamiento adecuado.

GIGA Y CARE Colombia profundizaron en los impactos sociales que caracterizan los casos positivos de sífilis, a través de la aplicación de entrevistas en el Hospital Universitario Erasmo Meoz (Cúcuta), al permitir el reconocimiento socio- demográfico de los pacientes. Por otra parte, se suma el componente de prevención y sensibilización hacia la sífilis, con un énfasis especial en la zona fronteriza de Norte De Santander, por medio de diagnósticos, tratamiento y material informativo junto con espacios pedagógicos.

Etiquetas

Compartir en:

Notas relacionadas
Ir al contenido asd