Hoy inician las actividades de la Iglesia Católica entorno a la Cuaresma, un periodo de cuarenta y seis días, que inicia con el miércoles de ceniza, mismo día en el que finaliza el Carnaval de Barranquilla.
La relación que existe entre estos dos eventos data de hace cientos de años cuando las civilizaciones de los sumerios, egipcios, romanos y griegos realizaban celebraciones paganas en las que sobresalían los excesos.
Con la expansión del cristianismo y su poder alrededor del mundo, las fechas de estos eventos se ajustaron de acuerdo a las normas católicas. Así mismo, decidieron ponerle el nombre de ‘Carnavale’ de origen italiano, que significa ‘quitar la carne’.
Debido a esto, justo antes del Miércoles de Ceniza, deben finalizar los eventos, hoy en día, culturalmente modificados para ser reconocidos en el mundo como eventos de expresiones emblemáticas de la memoria e identidad del pueblo barranquillero, del Caribe colombiano y del Río Grande de La Magdalena.
Hoy 22 de febrero, se impondrá la ceniza a todos los creyentes en las diferentes congregaciones católicas del país, con el fin de que el pueblo emane un sentimiento de humildad delante de Dios y se arrepienta de sus pecados.