Canal TRO

Reducción salarial de los congresistas fue aprobado en segundo debate por el Senado

El senador santandereano Jonathan Ferney Pulido Hernández, más conocido como Jota Pe Hernández lideró la iniciativa de reducir el salario de los congresistas.

Con 84 votos por el sí, el proyecto fue aprobado en la plenaria del Senado en su segundo debate. Ahora deberá pasar a la Cámara de Representantes donde afrontará dos discusiones más.

De aprobarse, entrará en vigencia a partir de 2026 para los nuevos miembros de la corporación.

La senadora del Partido Verde Angélica Lozano publicó en su cuenta de Twitter que, dentro del proyecto de ley, se busca eliminar la Prima Especial de Servicios que reciben mensualmente los congresistas por valor de 14 256 837 pesos. Esta iniciativa obtuvo 63 aprobaciones frente a 31 que se opusieron.

“Reformado el artículo 180 #1 de la constitución….por medio de un proyecto de ley. Se elimina la prima del salario mensual de congresistas PERO se permitirá desempeñar otra actividad que genere otro ingreso. Un ‘poquito’ inconstitucional”.

El último incremento que tuvieron los congresistas fue el pasado 24 de julio, donde se aprobó un aumento del 14.6% lo que representó un incentivo de $5.5 millones de pesos.

Actualmente el salario para senadores y representantes pasó de $37,8 millones a $43,4 millones, lo que significa que devengan 37,4 salarios mínimos mensuales legales vigentes (Smmlv).

Según cifras presentadas en la mesa de concertación salarial del Ministerio del Trabajo en diciembre de 2022, el 43,1% de los trabajadores en el país obtienen menos de un salario mínimo en Colombia.

Compartir en:

Notas relacionadas
Ir al contenido asd