Se construirán tres hospitales flotantes para atender comunidades de zonas de acceso marítimo y fluvial en Colombia

Se construirá un buque-hospital para atender a la población vulnerable de la Costa Pacífica y dos Centros de Atención Primaria en Salud Fluvial, que estarán al servicio de las comunidades ribereñas de los ríos Amazonas y Putumayo, como también los habitantes de las orillas del río Inírida, según el Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Por ello, el Gobierno Nacional, ya inició la construcción de los tres Centros de Atención Primaría en Salud (CAPS), que beneficiarán y eliminarán las barreras geográficas, económicas, sociales y culturales en las comunidades de las zonas mencionadas.

Proyecto que tendrá una inversión inicial de más 150 mil millones de pesos y aportará al objetivo de lograr la integridad en la atención de la población más vulnerable.

Algunos de los servicios prestados por estos hospitales flotantes serían, medicina general, odontología, nutrición, psicología, terapias, vacunación, laboratorio clínico, farmacia, entre otros.

Cabe mencionar que, la construcción estaría a cargo del astillero-taller de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima Y Fluvial (COTECMAR).

Etiquetas

Compartir en:

Notas relacionadas
Ir al contenido asd