Canal TRO

Se encienden las alarmas por el comportamiento del Volcán Nevado del Ruiz, según el Servicio Geológico

En las últimas horas, más de mil sismos con magnitudes variables y dos sismos con magnitud mayores a 3,0, registró el Servicio Geológico Colombiano (SGC en el Volcán Nevado del Ruíz.

Actividad que se ha registrado desde las 5 de la mañana de este jueves 28 de septiembre, y que alertan a las autoridades por los constantes movimientos sísmicos en el territorio.

https://x.com/sgcol/status/1707355162115743874?s=20

Según el SGC, “se destacan por su magnitud los eventos sísmicos registrados a las 5:12 a.m. y las 6:14 a.m. de 3,5 y 3,8 respectivamente. Ambos fueron reportados como sentidos por los habitantes en el área de influencia del volcán”.

Actividad sísmica que se ha provocado, por el “fracturamiento de roca dentro del edificio volcánico, localizado en el sector sur suroriente de la estructura volcánica” conforme al boletín extraordinario del Ministerio de Minas y Energías.

Hasta el momento, se conserva el estado de alerta amarilla que ha mantenido durante los últimos días, el cual, tiene como significado “aviso de activación de la amenaza”, lo que implica una serie de operaciones y movimientos de las autoridades de emergencias provinciales y locales, según la definición de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo.

No es la primera vez que el Volcán está en alerta amarilla, desde el pasado 30 de marzo hasta 27 de junio del 2023, estuvo en actividad naranja, lo que implicaba un mayor riesgo que hubiese una erupción.

Las autoridades, le han dicho a la comunidad, que se debe estar atento a su evolución, porque es un complejo volcánico inestable, además, hay fenómenos creados por la naturaleza que no se puede predecir.

Etiquetas

Compartir en:

Notas relacionadas
Ir al contenido asd