Tras las tensiones percibidas durante la mesa de diálogo del 8 de octubre en Tibu, Norte de Santander, el Gobierno Nacional tomo la decisión de aceptar una de las peticiones, afirmando el cese de acciones ofensivas desde la media noche del domingo, contra el Gobierno Mayor Central de las Farc-Ep.
Las delegaciones de Paz del #GobiernoDelCambio y EMC-Farc acuerdan cese al fuego.
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) October 9, 2023
(Clic en la imagen)⬇️https://t.co/6MyTY4C68y
El acto de diálogo realizado en el polideportivo de Tibu, Norte de Santander, estuvo lleno de presión por parte de diferentes participantes, aún más cuando el líder del grupo armado, Andrey Avendaño, se levantó de la tarima y salió por unos minutos del lugar, ocasionando que las comunidades se prenunciaran afirmando que por el presidente Gustavo Petro es que aún no se ha podido llegar a un acuerdo.
Ante estas afirmaciones, a través de redes sociales circula un video, que además fue publicado por el senador Jota Pe Hernández, en el que se escucha “el movimiento social lo puso como presidente y si el movimiento social lo tiene que bajar de ahí, lo bajamos”.
🔴EL VIDEO QUE PETRO NO QUIERE QUE VEAS!! Cortaron la transmisión para que los colombianos no escucharan esto:
— Jota Pe Hernández (@JotaPeHernandez) October 9, 2023
"Está muy equivocado Petro, el movimiento social lo puso como presidente, y si el movimiento social lo tiene que bajar de ahí, lo bajamos"#CompartirConTodos pic.twitter.com/9UlvW6Y9Y3
Luego de repetidas discusiones, Danilo Rueda, comisionado de paz, se levantó y manifestó: “con el aval del Presidente se ha decidido cesar desde hoy a la media noche las operaciones ofensivas. Damos el primer paso en este proceso para abrir una mesa que se construirá en los territorios”.
Tras esta decisión se pactó una próxima mesa de diálogo, para el próximo 16 de octubre, con el acuerdo de parar actividades ofensivas desde ambos bandos, con el propósito de salva guardar la vida e integridad de la población civil.
Según informaron el Gobierno Nacional y el Estado Mayor Central de las Farc-Ep, en el comunicado levantado durante la mesa del 8 de octubre, “el día 16 de octubre de 2023 culminara la etapa exploratoria y de alistamiento, para dar inicio formalmente al proceso de Diálogos de Paz con la instalación de la Mesa”.
Como compromiso del #GobiernoDelCambio con la vida, el presidente @PetroGustavo decidió la suspensión de operaciones ofensivas con el Estado Mayor Central FARC-EP desde la media noche de este domingo. #ColombiaQuierePaz pic.twitter.com/CkCV3Tzc2w
— Alto Comisionado Paz (@ComisionadoPaz) October 8, 2023
Esta mañana, ante un medio de comunicacional nacional, el senador de la república, Ariel Avila, se prenunció antes esta nueva mesa de diálogo, mencionando que en el primer semestre del año se habría pactado un cese al fuego bilateral, el cual fue violado en algunas partes del país, por lo que el presidente de Gustavo Petro se vio obligado a activar de nuevo las operaciones ofensivas, en especial en el municipio de Argelia, Cauca.
Así mismo, el senador agregó que, durante los ocho días previos a la nueva mesa de diálogo, se analizará cómo será el cese al fuego y quién realizará el respectivo monitoreo, “si llegan a un acuerdo de eso, la mesa se instala, si no va a ser muy difícil que se instale”.