Canal TRO

Sigue en aumento los casos de dengue en Bucaramanga

La Alcaldía de Bucaramanga continua en alerta por el incremento de los casos de dengue que se han registrado en la capital santandereana.

Según la entidad, de acuerdo con el Boletín Epidemiológico Semanal, BES, emitido por el Instituto Nacional de Salud, tanto Colombia como el departamento de Santander y Bucaramanga, se encuentran en situación de brote por dengue.

Las cifras señalan que la Ciudad Bonita en la semana 24 del año (mediados de junio) registra un importante incremento en 814 casos detectados en comparación con el año 2022, donde se registraron 164, es decir un incremento de 650 nuevos casos.

“De los 814 casos, el 58% (470) corresponden a dengue sin signos de alarma y el 42% (344) a dengue con signos de alarma”, explicó la administración municipal.

A la semana 24 se han notificado 10 casos de dengue grave y ninguna muerte por el mismo.

Los barrios en donde se encuentran el mayor número de casos son Café Madrid, La Juventud, Los Colorados y San Francisco.

Por esta razón la Secretaría de Salud y Ambiente invitan a la comunidad a mantener las acciones de prevención y control como las siguientes:

  • Lavar y cepillar tanques y albercas cada 8 días para eliminar los huevos del mosquito “Aedes aegypti”.
  • Cambiar en lo posible la forma diaria o máximo cada 8 días, el agua de los bebederos de animales y de los floreros.
  • Tapar los recipientes que contengan agua.
  • Disponer adecuadamente la basura acumulada en patios y áreas al aire libre y eliminar llantas o garantizar su almacenamiento en sitios cubiertos.
  • Utilizar ropa que minimice la exposición a picadura de los mosquitos (pantalones, camisas de mangas largas).
  • Utilizar toldillos para dormir o al momento de descansar durante el día. Esta medida es especialmente indicada para mujeres embarazadas, niños, ancianos e individuos enfermos.
  • Aplicación de repelentes en la piel expuesta que contenga DEET, IR3535 o Icaridin, utilizándolo conforme a las indicaciones de la etiqueta del producto.

Finalmente, la entidad recomiendan en caso de presentar síntomas compatibles con este padecimiento como fiebre, dolor en los huesos, de cabeza, dolores en las articulaciones, pérdida del apetito y dolor detrás de los ojos, las personas no deben automedicarse sino ingerir abundante líquido, guardar reposo y acudir a las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS).

Notas relacionadas
Ir al contenido asd