Tips para identificar si un billete es falso o no

La Policía Nacional de Colombia, a través de un video publicado en las redes sociales, dio a conocer algunos consejos para contrarrestar la falsificación de billetes que circulan por el país y alertaron las nuevas modalidades que existen.

https://x.com/PoliciaColombia/status/1701368805987889552?s=20

Las autoridades recomiendan revisar siempre más de una vez el dinero que recibe, para verificar su autenticidad.

La Dirección de Investigación Criminal de la Policía, recomienda cerciorarse del relieve de la denominación, cuando se trata del billete de 50 mil pesos, y su prócer: los legítimos se siente el alto relieve, mientras que en los falso se siente completamente plano.

De igual manera, la imagen en los billetes falsos, no se logra apreciar claramente, sino que se ve “empastada”, a diferencia de los originales que son con colores claros y símbolos que se pueden visualizar perfectamente.

Una de las recomendaciones para exaltar esta nueva forma de falsificación, es el movimiento de luz que hay dentro del colibrí del billete de 50 mil pesos.

“El cambio de tonalidad y el movimiento ya se está produciendo de una manera similar a la original. Adicional a ello, se deben realizar las otras verificaciones para no ser víctima de la falsificación”, según el experto.

Etiquetas

Compartir en:

Notas relacionadas
Ir al contenido asd