Un año de la despenalización del aborto: el impacto en Norte De Santander

Aun existen barreras para acceder a la interrupción voluntaria del embarazo.

El 21 de febrero del 2021 la corte constitucional, a través de la sentencia C-055 de 2021 en la cual adoptó una decisión histórica para las mujeres en Colombia: amplio el derecho al aborto. Así se permitió que pudieran interrumpir su embarazo según sus propias razones y sin la amenaza de cárcel durante las primeras 24 semanas de gestación y, des pues de este plazo, bajo las causales establecidas desde el 2006 en la sentencia C- 355, sin límite de edad gestional.

Esta es una decisión que ha tenido voces a favor y en contra, pero se convirtió en un avance histórico en materia de derechos fundamentales de la mujer y que el resultado fue el esfuerzo de años del movimiento causa justa, que surgió como una iniciativa de la mesa por la vida y la salud de las mujeres.

La mesa presentó el informe ‘primer año del fallo histórico’, sin embargo reflexionaron como colectivo, que, aunque se ha avanzado notablemente desde que se emitió la sentencia Causa Justa (C-055 de 2022), todavía quedan retos para garantizar el derecho fundamental a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE).

Este balance es el resultado del acompañamiento legal que ha realizado la mesa mujeres y niñas que desean acceder a la IVE, y de la experiencia de la Fundación Oriéntame 7, también parte del movimiento causa justa, en la presentación de este servidor de salud reproductiva.

Etiquetas

Compartir en:

Notas relacionadas
Ir al contenido