Un país falso está dirigido por un gurú acusado de violación. ¿Cómo terminó en la ONU?

Los “Estados Unidos de Kailasa” fueron fundados por Nithyananda, un gurú autodenominado buscado por la policía en India por cargos de violación y abuso infantil.

Representantes de “Estados Unidos de Kailasa” mantuvieron una pancarta de Nithyananda, el fundador del país virtual, en ginebra en una reunión de las Naciones Unidas celebrada el 24 de febrero de este año. La sesión abierta al público, contó con la presencia de una mujer llamada Vijayapriya Nithyananda de un “país” llamado los “Estados Unidos de Kailasa”. 

La mujer afirmó que el “supremo pontífice” de Kailasa, un hombre llamado Nithyananda, enfrenta “persecución y violaciones de los derechos humanos” por ser el abanderado del hinduismo, “Se le prohibió predicar y se exilió de su país de origen”, dijo. “¿Qué medidas se pueden implementar para detener [su] persecución?”

Los autoproclamados “hombres-dioses” o gurús no son raros en la India. Allí, los gurús populares han construido imperios en expansión sobre el negocio de la espiritualidad, con un valor estimado de más de $ 30 mil millones solo en India, han forjado conexiones políticas e incluso manejan gobiernos paralelos. 

Más de una docena de gurús de alto perfil se encuentran actualmente en la cárcel por delitos que van desde violación, asesinato y chantaje. 

Las denuncias de abuso contra Nithyananda aparecieron por primera vez en 2010 cuando la policía lo arrestó después de que se viralizara un video que lo mostraba teniendo sexo con una actriz. 

Nithyananda afirmó simultáneamente que estaba “practicando savasana”, una postura de yoga en la que te acuestas boca arriba en el suelo, que es impotente y que el video está manipulado. 

El juzgado le ordenó someterse a una prueba de impotencia, demostrándose lo contrario . No fue condenado y fue puesto en libertad bajo fianza en dos meses. Pero las acusaciones posteriores lo metieron en muchos más problemas.

Desde 2018, ha sido juzgado por violación, fraude e intimidación criminal luego de una denuncia policial presentada por dos ex devotos, incluida una mujer residente en los EE. UU. que alegó que la violó varias veces en el transcurso de cinco años. En 2019, la policía inició una persecución tras una denuncia de abuso infantil en su ashram.

Nithyananda negó todos los cargos y publicó un video viral que dice, entre otras cosas, “Ningún poder judicial puede tocarme”. 

Luego, en 2019, anunció que había establecido su propio país, los Estados Unidos de Kailasa, en una isla aparentemente comprada por sus adinerados seguidores frente a las costas de Ecuador. 

El gobierno ecuatoriano se apresuró a aclarar que ni le otorgaron asilo ni se encuentra en el país. El Ministerio de Asuntos Exteriores de la India también emitió un comunicado diciendo que habían cancelado su pasaporte. 

Los juicios basados ​​en los cargos en su contra se retrasan indefinidamente porque la policía dice que no puede encontrarlo “Nithyananda no se encuentra por ninguna parte”. Lo que si es cierto es que Nithyananda continúa apareciendo en sermones virtuales,

Este mes de marzo, el New York Post también informó que el estado estadounidense de California también había firmado un certificado de reconocimiento especial del Congreso para Kailasa en enero de 2022, que fue rescindido poco después “Fue un intento de que el grupo lograra legitimidad. Explotaron nuestra oficina con una carta no vinculante” afirmó un mandatario local

En una declaración en video publicada este jueves, Vijayapriya, la mujer que habló en la ONU, dijo: “Kailasa y sus representantes no han estafado [sic] a nadie, ni somos falsos. Somos una organización legítima”.

Etiquetas

Compartir en:

Notas relacionadas
Ir al contenido