Canal TRO

Universidades Públicas se pronuncian ante el proyecto de ley para la educación

A través de ‘X’ la rectora de la Universidad Nacional de Colombia, Dolly Montoya Castaño, compartió un comunicado en el que, junto a la Universidad de Antioquia, la Universidad Industrial de Santander y la Universidad del valle, comparten su posición como casa de estudios frente a la Ley Estatutaria de Educación.  

En el comunicado, los rectores de estas cuatro universidades, resaltan su trabajo para fortalecer la educación superior pública en Colombia, como un derecho fundamental, además reconocen el ánimo del Gobierno Nacional al presentar el proyecto de Ley Estatutaria que reviste la idiosincrasia de derecho fundamental de la educación en el país.

https://x.com/DollyMontoyaUN/status/1702422353710600365?s=20

Los rectores manifestaron en el pronunciamiento: “creemos firmemente que ella es necesaria y oportuna, en tanto reconoce principios constitucionales como la diversidad cultural, étnica, lingüística y de saberes en Colombia”.

Según informó la presidencia de la república, “El proyecto de ley estatutaria define la educación como un derecho en todos sus niveles, por eso comprende garantías de acceso desde la educación inicial (pre jardín, jardín, transición), pasando por la educación básica, media y superior”.

Ante este proyecto, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Antioquia, la Universidad Industrial de Santander y la Universidad del valle, manifestaron el respaldo a esta Ley Estatutaria de Educación y por consiguiente el empeño del Gobierno Nacional para garantizar el derecho a la educación sin ningún tipo de brechas, con más calidad y pertinencia, teniendo en cuenta la condición de sistema mixto de la enseñanza en el país.

https://x.com/infopresidencia/status/1701726096520102256?s=20

Ante la radicación de este proyecto de ley, la Ministra de Educación Nacional, Aurora Vergara Figueroa, aludió lo siguiente: “Logramos acuerdos que hoy nos permite presentar ante ustedes, una versión de proyecto de Ley que esperamos nos lleve a reflexionar como país cuál es el futuro de la educación que anhelamos”.

Es de mencionar que los rectores de las universidades públicas, anteriormente mencionadas, también aprovecharon para hacer un llamado al gobierno para agilizar el proceso de la reforma a los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992, así como lo designo la Ley 2294 de 2023, que se acogió el Plan Nacional de Desarrollo 2022- 20.

Etiquetas

Compartir en:

Notas relacionadas
Ir al contenido asd