Superintendencia de Industria y Comercio, Superintendencia de Salud, Consejo Superior de la Judicatura, Ministerio de Salud y Protección Social, entre otras, hacen parte de las entidades que han reportado diferentes incongruencias entre sus sistemas, con base en navegación.
El Gobierno Nacional atiende el ataque cibernético que afecta a varias entidades e instala PMU CIBER.
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) September 13, 2023
Detalles aquí. ⬇️https://t.co/cBjKRlhTkf
En las últimas horas, diferentes entidades del Estado han reportado entre sus sistemas, algunas incongruencias alineadas puntualmente a “ciberataques”. La empresa IFC Networks, proveedora de telecomunicaciones y, que además suministra servicios en tecnología, manifestó que las ramificaciones en su web, sufrieron escalas de secuestro digital de información y aplicaciones.
Con esto se pudo conocer que, la escalada del “ataque” tendría fuera de línea y sin posibilidad de atención digital con base en trámites y demás asuntos a entidades importantes como la Superintendencia de Industria y Comercio, Superintendencia de Salud, Consejo Superior de la Judicatura, Ministerio de Salud y Protección Social.
El despliegue de estas fallas se habría dado bajo la modalidad Ransomware o denominado como Secuestro Digital de Información y Aplicaciones.
“La compañía informó que, de acuerdo con sus acciones preliminares, la data no se ha visto afectada en ninguna plataforma y esperan conocer en las próximas horas el número de activos de información que se encuentran afectados en el país”, señaló el Gobierno a través de un comunicado.