Gobernador Juvenal citó a Mintransporte y congresistas ante la terminación anticipada de la vía Bucaramanga- Pamplona

0

El proyecto contemplaba la conectante C1- C2, que no prosperó ante la negativa de ambientalistas por el impacto que generaría

REDACCIÓN: TRO DIGITAL

El Gobernador de Santander Juvenal Díaz Mates convocó a una reunión con el Ministerio de Transporte y los congresistas del departamento, tras la finalización anticipada del contrato de concesión de la vía Bucaramanga-Pamplona, en un anuncio que hizo la Agencia Nacional de Infraestructura.

Ante la preocupación de la no continuidad del proyecto, Gobernador le pidió al ministro de Transporte William Camargo que fijara una fecha de reunión para definir el futuro de este corredor vial que contemplaba una inversión de 1,4 billones de pesos.

En el encuentro, el mandatario espera no solo que se viabilicen alternativas para retomar las obras sino garantizar la ejecución de los recursos ya asignados para este proyecto de infraestructura vial. Además, planteará la necesidad de buscar nuevas fuentes de financiación que permitan completar las intervenciones pendientes y mejorar la calidad de la vía.

Las razones de la terminación

Uno de los tramos que más generó controversia es el de la Conectante C1 – C2, una vía que se planteó comenzar desde el sector de la Universidad Pontificia Bolivariana, UPB, hasta el kilómetro 8 de la vía a Cúcuta, atravesando los cerros orientales de Floridablanca, con el objetivo de descongestionar la vía nacional de vehículos de carga pesada.

Ambientalistas, ciudadanos y líderes comunales, mediante diferentes movilizaciones y protestas alzaron su voz enfáticamente indicando que no permitirían el desarrollo de este proyecto por el impacto ambiental que generaría, luego de la tala de más de 5 mil árboles en el sector de influencia.

A esta posición se unió incluso el mismo Gobierno Nacional a través de la Ministra de Ambiente Susana Muhamad quien lo mencionó públicamente en diferentes ocasiones en Santander.

Por tanto, la Agencia Nacional de Infraestructura indicó que el contrato de concesión 002 de 2016 se dio por terminado ante la “imposibilidad de ejecutar el plan de obras establecido para el proyecto vial”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *